Usando las comillas
Las comillas ( « », “ ”, ‘ ’ ) son signos tipográficos utilizados para marcar niveles distintos en una oración. Hay muchos tipos de comillas y en español, según la RAE, hay que utilizar preferentemente las españolas o angulares.
- Las latinas, bajas o españolas ( 《》 ) (« »)
- Las altas o inglesas ( ❝ ❞ ) ( “ ” ) ( " " )
- Las simples ( ❛ ❜ ) ( ‘ ’ ) ( ' ' )
El problema de las españolas es que, a diferencia del resto, no se encuentra en el teclado, por lo que hay que copiarlas y pegarlas o insertarlas desde Insertar > Símbolos > Símbolo > Más símbolos…, y buscarlas en el cuadro de diálogo Símbolo.
Otra forma más rápida es mediante su código ASCII: Alt+0171 para las de apertura () y Alt+0187 para las de cierre. Pero esto implica aprender de memoria estos números, que si no las usamos continuamente nos resulta tedioso.
Y por último, el método más práctico es decirle a Word que las cambie cuando nosotros tecleemos, por ejemplo dos signos << o dos signos >>. Esto se realiza con Autocorreción desde Archivo > Opciones > Revisión > Opciones de Autocorrección... y en la ficha Autocorreción asignamos los signos anteriores.
- Hits: 842